¿Qué es un talento verde? 

Compartir este contenido útil
Suscríbete para recibir contenido comercial en su bandeja de entrada

En 2025, el concepto de "talento verde" cobra mayor relevancia en el entorno empresarial. Hemos pasado de hablar de "empresas verdes" y "organizaciones responsables" a centrarnos en personas con valores sostenibles. Antes de adquirir un producto, nos aseguramos de que la marca aporte valor a la sociedad, considerando su impacto en la sostenibilidad y el cambio climático. 

• ¿Sabías que ahora las empresas buscan personas con esos mismos valores? 

No solo se les paga por tenerlas, sino que las buscan activamente. El talento verde se refiere a personas que poseen habilidades, conocimientos y valores que les permiten implementar prácticas sostenibles y proteger el medio ambiente. Estas habilidades son cruciales para que las empresas se adapten a los desafíos ambientales actuales y mantengan su competitividad en un mercado cada vez más centrado en la sostenibilidad. 

• ¿Qué habilidades debe tener un talento verde? 
 
Las competencias incluyen la capacidad de prevenir, monitorear o reducir la contaminación, así como de optimizar el uso de los recursos naturales en la producción de bienes y servicios. La demanda de profesionales con estas habilidades aumenta constantemente debido a la transición hacia una economía sostenible, lo que ha generado un aumento significativo de las ofertas de empleo que requieren habilidades verdes. «Un talento verde tiene un 76 % más de probabilidades de ser contratado.»Habilidades Verdes de LinkedIn 2024) " 

• ¿Cuáles son las oportunidades laborales en sostenibilidad? 

Los empleos vinculados a la sostenibilidad podrían crecer hasta un 40 % en los próximos años, especialmente en áreas como las energías renovables, la gestión de residuos y la consultoría ambiental. La Directiva de Debida Diligencia en Materia de Sostenibilidad Corporativa. (CSDDD) Se fomentará la contratación de socios con estudios en este sector. Las personas con másteres, MBA y otros estudios destacarán en los procesos de selección. 

• ¿Qué oportunidades de especializarse? 

Alguien estudiando Cadena de Suministro o Operaciones Gestión y Logística Pueden aprovechar la oportunidad de especializarse en la gestión sostenible de la cadena de suministro, adaptándose a las regulaciones emergentes y ayudando a las empresas a cumplir con las expectativas sociales y ambientales. Esta directiva representa tanto un reto como una gran oportunidad profesional para quienes estén interesados ​​en trabajar en áreas como la gestión de riesgos, la trazabilidad, la optimización de la cadena de suministro, la sostenibilidad corporativa y la innovación. 

• ¿Cuál es la tendencia del futuro? 

La tendencia para los próximos años es consolidar la integración de la sostenibilidad en la estrategia de empresas Y avanzar en la generación de un impacto social y ambiental positivo. Esto no es solo una obligación, sino una oportunidad para que empresas e individuos contribuyan a un futuro más sostenible. 

El talento verde está creciendo significativamente debido a la transición hacia una economía más sostenible. Las empresas buscan cada vez más personas con habilidades y valores orientados a la sostenibilidad, competencias esenciales para afrontar los retos ambientales actuales. Además, las oportunidades laborales en áreas relacionadas con la sostenibilidad están en auge, y especializarse en estos campos, como la gestión sostenible de la cadena de suministro o la consultoría ambiental, representa una excelente oportunidad profesional. En el futuro, la integración de la sostenibilidad en las estrategias empresariales se consolidará, creando tanto desafíos como oportunidades para contribuir a un futuro más sostenible. 

Compartir este contenido útil
Suscríbete para recibir contenido comercial en su bandeja de entrada

¿Qué es un talento verde? 

Compartir este contenido útil
Suscríbete para recibir contenido comercial en su bandeja de entrada