BEBS tuvo recientemente el privilegio de recibir Clara Pezuela, Director de Operaciones de Smart City y Smart Energy en la Fundación Fiware, para una sesión inspiradora de casos de desafío. Su experiencia en estrategias de datos e infraestructuras digitales aportó conocimientos invaluables a nuestros estudiantes, demostrando cómo los datos están revolucionando los ecosistemas empresariales modernos.
La Fundación FIWARE, en colaboración con sus miembros y socios, promueve el desarrollo de estándares abiertos que apoyan la creación de soluciones inteligentes portátiles e interoperables. Al promover implementaciones de código abierto, FIWARE garantiza un desarrollo más rápido, más fácil y más asequible, evitando la dependencia de un proveedor.
La Agencia de Consultoría Empresarial (CBA) Desempeñaron un papel crucial en el éxito de este caso de desafío. Al colaborar estrechamente con Clara Pezuela, CBA apoyó el proceso de identificación y definición del problema empresarial. Sus conocimientos garantizaron que el caso fuera relevante, viable y alineado con las tendencias del mundo real, lo que proporcionó a los estudiantes una experiencia de aprendizaje significativa e impactante.
El desafío: los datos como recurso económico
Clara Pezuela presentó un caso que invita a la reflexión y se centra en el aprovechamiento de los datos como recurso estratégico en la economía de plataformas. Los estudiantes exploraron varias dimensiones clave:
1- Monetización de datos en ecosistemas empresariales
Cómo los proveedores de datos pueden generar ingresos y beneficios comerciales al compartir y aprovechar los datos en ecosistemas multilaterales.
2- Los datos como facilitadores de modelos de negocios digitales
Combinando datos de productos, datos de socios comerciales y datos de contexto para crear soluciones integrales para el cliente.
3- Datos para la optimización empresarial
Implementación de conceptos de gestión de gemelos digitales y fabricación inteligente para optimizar la creación de valor y las redes de la cadena de suministro
Clara describe el estado y la importancia de la interoperabilidad entre espacios de datos (Fuente: Interoperable Europe)
El espacio de datos turísticos: aplicaciones en el mundo real
Clara presentó ejemplos que muestran el poder de los datos en la industria del turismo:
- Recomendaciones impulsadas por IA:IA generativa utilizada para proporcionar sugerencias de viajes personalizadas en movilidad, hospitalidad y actividades.
- Paneles de control basados en datos:Herramientas que integran fuentes de datos abiertas y privadas para gestionar la congestión en puntos turísticos críticos y recomendar opciones alternativas.
Estos ejemplos demostraron cómo los datos no solo mejoran las experiencias de los clientes sino que también impulsan soluciones sostenibles para las empresas.
Impulsando la innovación y la colaboración
Esta sesión destacó el compromiso de BEBS de conectar a la academia con los líderes de la industria para abordar los desafíos del mundo real. Gracias a la orientación de Clara Pezuela y al apoyo de CBA, los estudiantes pudieron pensar de manera crítica sobre los datos como un recurso estratégico, explorar modelos comerciales digitales innovadores y contribuir a dar forma a una economía basada en datos.
En BEBS, creemos en equipar a nuestros estudiantes con las herramientas para prosperar en el panorama digital en rápida evolución.